Iglesia de Sant Jaume en Alcúdia Mallorca

Qué ver en Alcudia – Mallorca

Comparte

¡Hola Fritiviajeros! En Mallorca hay muchos pueblos impresionantes y Alcudia es uno de esos pueblos que os cautivará.

Alcudia se sitúa al norte de la isla de Mallorca y en estos últimos años se ha convertido en uno de los destinos favoritos de muchos turistas en la isla.

Destacan sus más de 20 playas, entre ellas La Playa del Muro y la Playa de Alcudia, dos playas muy extensas, paradisíacas, pero a la vez bastante llenas en verano. Además se encuentra el segundo puerto más importante de la isla, con barcos que conectan con Menorca y Barcelona.

Pero lo más destacable es su casco histórico, peatonal y con una muralla medieval que lo rodea, perfecto para disfrutar de un agradable paseo.

Si os alojáis en la ciudad de Palma, Alcudia se encuentra a unos 58 kilómetros. Lo ideal es dedicarle un día entero para visitar tanto el Puerto de Alcudia, como algunas de sus playas, miradores y el casco histórico.

Mapa qué ver en Alcudia

Qué ver en el centro histórico de Alcudia 

La Iglesia de Sant Jaume

Es de estilo neogótico y está dedicada a Santiago, Patrón de la ciudad de Alcudia.

El Rey Jaime II en 1300 aprox. mandó su construcción, pero en 1870 se desplomó toda la bóveda de la iglesia y se reconstruyó en 1893. En 1993 fue consagrada por el Obispo de Mallorca.

En el interior se encuentran diferentes capillas y el Museo Parroquial. Es el Rey Jaime II quien mandaría construir la muralla de la ciudad, la iglesia y otros edificios históricos que se han conservado hasta el día de hoy.

Iglesia de Sant Jaume Alcúdia Mallorca

Muralla Medieval de Alcudia

Construidas en el año 1298 por orden del Rey Jaime II para proteger la ciudad, cuenta con 26 torres vigía y 3 puertas de acceso, La Porta del Moll, La Porta de Mallorca y La Porta de la Vila Roja.

Uno de los imprescindibles que hacer en Alcudia es subir a la muralla y recorrer el camino de ronda para ver todo el casco histórico de la ciudad y la parte exterior. La muralla se encuentra en muy buen estado de conservación y el trayecto es de 1,5 kilómetros.

Recorriendo la muralla medieval de Alcudia

Esta es una de las 26 torres vigía que podemos observar durante el recorrido por la Muralla Medieval de Alcudia. 

Qué ver en Alcudia Mallorca Muralla Medieval

Vistas del centro de Alcudia desde la Muralla.

Casco histórico de Alcudia

La Porta del Moll es la principal puerta de entrada a la ciudad de Alcudia. Su nombre “Moll” significa Muelle, y fue llamada así  porque es la puerta que mira hacia el Puerto de Alcudia, hacia el mar.

Todavía se puede observar parte de la verja levadiza que permitía el acceso a la ciudad, con dos torres vigías.

Puerta Moll

Pasear por el casco histórico de Alcudia

Nos encanta disfrutar paseando por las ciudades y los pueblos, es nuestra parte favorita de los viajes, comenzar a andar y perdernos por las distintas calles y en Alcudia no iba a ser menos.

Todo el centro es peatonal y está delimitado por la muralla, observaremos muchas calles estrechas, bien cuidadas, con grandes casas y palacios antiguos, como Can Canta, muchas de ellas convertidas a día de hoy en hoteles o restaurantes.

Caminar por el casco histórico de Alcudia es un imprescindible, además de comer en alguno de sus restaurantes o tomar algo en alguna terraza.

Casco histórico de Alcúdia

 

Casa Consistorial

Ciudad Romana de Pollentia

La entrada son 4€ y se ubica a la espalda de la Iglesia de Sant Jaume.

Se tratan de restos arqueológicos que datan del año 103 a. C Se dividen en varias zonas, La Portella, que era la zona residencial, el Forum y el Teatro, este último más alejado de los dos anteriores. Un bonito lugar para conocer la historia romana de Mallorca.

Más cosas que ver en Alcudia

Playas de Alcudia

Hay que recordar que seguimos en Mallorca, así que otro de los imprescindibles que ver en Alcúdia son sus playas, ¡of course!.

Alcúdia cuenta con más de 30 kilómetros de costa donde podemos elegir entre más de 20 playas y calas para coger morenito y pegarnos un chapuzón. Muchas de ellas son de arena blanca y el precioso color turquesa que caracteriza las playas de Mallorca, pero podemos encontrar de todo tipo.

En La Playa de S`illot no hay arena, se trata todo de cantos y piedras, el agua no es de color turquesa pero el paraje la hace espectacular. No cuenta con servicios y la zona de aparcamiento es bastante escasa y rocosa. Para aquellos que no os apetezca tirar la toalla en la arena, hay un restaurante situado en la zona del parking para disfrutar de las preciosas vistas a la Bahía de Pollensa con una cervecita fresquita :).

La Playa del Muro, una de las más famosas de Mallorca (y turísticas). Su arena es fina y de color blanco y en ella sí se pueden ver los pececillos nadando por sus aguas cristalinas y poco profundas. Además cuenta con todos los servicios, parking, restaurantes, hamacas… Es perfecta para ir en familia.

Fuera de temporada os la recomendamos, en verano suele estar bastante saturada ya que hay muchos hoteles en la zona.

Hay otras 3 playas que son famosas por la zona: La Playa de Alcudia, Playa de Sant Joan y Playa Coll Baix.

¡Os animamos a que las descubráis!. 

Playa de Alcúdia

Puerto de Alcudia

El Puerto de Alcudia es el segundo más importante de Mallorca, con un total de 745 amarres para las embarcaciones.

Es una zona turística ya que está acondicionada con una zona comercial, numerosas tiendas y restaurantes, ofertas de deportes acuáticos, excursiones en barco y el ferry que nos lleva a la isla de Menorca o Barcelona.

Por si fuera poco, por los alrededores hay muchos hoteles, campos de golf y otras actividades más lujosas.

Mirador de la Bahía de Pollensa / Ermita de la Victoria

Si os apetece realizar una pequeña excursión, os aconsejamos acercaros a alguno de los miradores para observar la belleza de la Bahía de Pollensa, como por ejemplo al Mirador de la Victoria.

Se trata de un camino de montaña, de sólo dos carriles sin arcén y donde podemos encontrarnos con algunas cabras montesas, por eso es mejor ir con cuidado, pero merece la pena ya que las vistas son espectaculares.

Es en esta carretera donde encontramos La Playa de S’illot, por si queréis parar a daros un chapuzón (si lleváis escarpines, es rocosa) o tomar algunas fotos.

Cuando encontremos el cartel de Ermita de la Victoria giramos a la derecha, ya que si continuamos recto por esa carretera nos topamos un cartel de “carretera militar, prohibido el paso”.

Bahía de Pollensa

Hay un aparcamiento perfecto para dejar el coche, y de ahí salen dos recorridos.

Uno que nos llevará a la zona más alta y despejada a través de una pequeña escalera entre los pinos. Para disfrutar de las vistas este es el mejor.

Al otro lado encontraremos la Ermita, a 400 metros de altitud, con vistas a la Tramuntana y el Puerto de Pollensa, un lugar donde de verdad parece que se para el tiempo. Además hay un pequeño hotel y un precioso restaurante, que a nuestro parecer, se encuentran en un lugar privilegiado.

Ermita Victoria Alcudia que ver Mirador

Conclusión de qué ver en Alcudia

Nosotros pasamos el día explorando las playas de la zona, comimos en el puerto de Alcudia, nos acercamos a la Ermita de la Victoria y La Playa de S’illot, y por la tarde nos acercamos a visitar el centro histórico de Alcudia.

Sencillamente nos enamoró, tenemos que decir que nos encantan los pueblos amurallados, tipo medievales, con callecitas estrechas. Os recomendamos ver el atardecer desde la muralla, para nosotros fue una experiencia única.

Atardecer en la Muralla

En este artículo os contamos todo lo que ver en la ciudad de Palma en un fin de semana.

Y por supuesto, os dejamos muchas ideas de qué ver en Mallorca 

Comer en un restaurante impresionante de Mallorca 

Además de esta web para realizar Free tours en Palma

 

 

Hoteles en Alcudia

Reservando a través de nuestros enlaces ayudáis a que el blog siga creciendo 🙂

Os dejamos un par de opciones en el centro histórico de Alcudia:

⇒ Hotel Ara Alcudia 4 estrellas

⇒ Alcudia Petit – Turismo de Interior –  4 estrellas 

Si os apetece alojaros en el Puerto de Alcudia, os dejamos algunas opciones:

Hotel Condesa – 4 estrellas – 1º línea de playa

Grupotel Port D’Alcudia – 4 estrellas 

Un sólo adultos y mucho lujo en el Viva Golf y luego hay otras opciones como este Iberostar que son apartamentos para ir con niños o varios amigos.

 

Esperamos que os haya gustado el artículo, gracias por leernos ♥

¡Un saludo Fritiviajeros!


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *