COMARES Axarquía

Qué ver en Comares, municipio de la Axarquía

Comparte

Hola Fritiviajeros, qué ver en Comares, un precioso municipio de la Axarquía malagueña. 

Hacemos unas semanas estuvimos de blogtrip junto con otros blogueros andaluces, descubriendo algunos de los 31 municipios de la axarquía malagueña, entre ellos Comares. 

Qué ver en Comares 

Comares es uno de los pueblos más altos de la Axarquía, por eso su lema es “ven y asómate” ya que desde sus miradores vamos a tener una preciosa vista 360º. Comares está asentado sobre una peña con preciosos paisajes. Especializados en la producción de aceites, vinos y almendras, siendo parada esencial en la Ruta del aceite, el vino y la pasa. 

Se encuentra a sólo 24 kms de Vélez-Málaga y se sitúa a más de 700 metros sobre el nivel del mar.

Con raíces árabes, Comares nos sorprende con calles estrechas y casas blancas. La piedra incrustada en las fachadas crea una decoración única. El pueblo deslumbra con vestigios árabes como la fortaleza, el cerro de Maxmúllar, el Aljibe declarado Monumento Histórico-Artístico, y la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación del siglo XVI, de estilo mudéjar.

vistas comares

Arcos Árabes y la Puerta de Málaga

Comenzamos nuestro recorrido por Comares pasando por la Puerta de Málaga, se trata de la antigua puerta de entrada a la ciudad, a la derecha de la puerta de Málaga, encontraremos la oficina de turismo.

Os aconsejamos acercaros, allí os darán un mapa que os ayudará a identificar cada uno de los lugares de interés, como la Ruta Musulmana.

mapa de comares

Plaza del Ayuntamiento y Mirador de la Axarquía 

Nada más entrar, nos encontramos en la Plaza del Ayuntamiento, donde comenzará nuestra ruta de qué ver en Comares y a nuestra derecha encontramos el Mirador de la Axarquía. Primer punto de referencia para empezar a apreciar el nombre de “El balcón de la Axarquía” y quedarnos impresionados con las vistas 😉

Vistas comares

Qué ver en Comares, paseando por sus calles. 

Mapa en mano, y todos preparados, nos disponemos a callejear por Comares, en esta ruta por el interior, descubriremos el encanto de Comares y distintos rincones preciosos.

Axarquía comares

Por supuesto siempre descubrimos puntos que nos encantan, o nos llaman la atención cuando estamos visitando lugares, os dejamos un par de ellos, esperamos que en vuestra ruta los encontréis y os sorprendan.

El Castillo de Comares / La Tahona

El Castillo de La Tahona, más conocido como el Castillo de Comares, es uno de los principales lugares de interés en Comares, y desde donde podemos observar todo el pueblo y por supuesto, hacer fotos preciosas de todas las casas blancas.

CASTILLO COMARES

No queda mucho del castillo construído por los árabes, quedan pedazos de pared del castillo, que es lo que llaman “La Tahona”, pero aún así nos da una idea de la fortaleza que fue en su día, construido de nuevo sobre una antigua fortaleza romana.

tahona comares

Os recomendamos su visita, por las vistas del pueblo, las montañas y del mar.

Qué ver en la Axarquía

Muralla de la fortaleza de Comares 

Desde este punto de la muralla de la fortaleza de Comares, observamos las vistas de las montañas de Sierra Tejeda.

Cementerio de Comares y Mirador del Cementerio

El cementerio de Comares ofrece vistas increíbles del pueblo y los alrededores. Una vez visitado el Aljibe Árabe, os recomendamos seguir subiendo para descubrir esta parte de Comares.

Las vistas del mirador, la tranquilidad del entorno, del respeto a los difuntos.

Vistas desde Comares

Plaza de los Verdiales y Monumento al Fiestero

Los verdiales de Comares, son parte esencial de la cultura local. La Plaza de los Verdiales, en el corazón del pueblo, rinde homenaje a esta expresión folclórica con placas, imágenes y una estatua del Fiestero, tocando la pandereta.

Aquí, cada año se celebra el encuentro de Pandas de Verdiales, parte de la Fiesta declarada de interés turístico nacional, acompañada de una degustación de productos locales.

Uno de los imprescindibles que ver en Comares, que también cuenta con unas vistas impresionantes.

 

Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación

La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación en Comares, construida en 1505, fusiona estilos a lo largo de los siglos. Destacan el artesonado mudéjar, la cúpula rococó de la capilla del Sagrario y la torre mudéjar del siglo XVI. En nuestro caso no la vimos por dentro, ya que se encontraba cerrada en nuestra visita.

iglesia de comares

Tirolina de Comares

¿Qué podemos contaros de esta experiencia? Pues que nos encantó, la tirolina es super divertida, las vistas son preciosas, impresiona mucho más desde fuera, que una vez que estás ya montado 😉

TIROLINA DE COMARES

Una experiencia emocionante y llena de adrenalina, se trata de la tirolina más larga de España en anclaje natural, más de 400 metros de diversión.

Realizamos la actividad con Vive Aventura, además de la tirolina ofrecen vías Ferratas.

Así que ponte el arnés, sujeta bien tu casco y prepárate para volar sobre los cielos de Comares en una aventura que recordarás para siempre 🙂

TIROLINA DE COMARES

Dónde comer y dormir en Comares 

Para terminar nuestro día en Comares, nos acercamos al Restaurante Atalaya, donde simplemente nos atendieron super bien y comimos aún mejor. Probamos distintos platos de la zona y hasta disfrutamos de las vistas desde el restaurante.

Comares donde comer

Apuntaros este lugar, precios populares y raciones generosas, ideal para coger fuerzas… Además ofrece también habitaciones, por lo que podéis reservar para dormir.

Y esto es todo fritiviajeros ♥ Os recomendamos dedicarle una mañana entera, si queréis visitar Comares, realizar la tirolina y comer.

Dentro de esta ruta por la Axarquía malagueña os dejamos otros artículos:


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *