¡Hola Fritiviajeros! Hoy os vamos a contar qué ver y hacer en el Poble Espanyol de Barcelona.
Es considerado uno de los sitios más turísticos de Barcelona, situado en la montaña de Montjuic y muy cerca también de otros lugares de interés turísticos que ver en Barcelona.
Hemos estado en varias ocasiones en el Poble Espanyol pero nunca habíamos realizado la visita completa. Habíamos ido a fiestas que se realizan en su Plaza Mayor como el Brunch, o a las discotecas Input o Upload.
2 artículos que no os podéis perder en vuestra visita a Barcelona → Ruta por el centro de Barcelona y los imprescindibles que ver en Barcelona.
En este caso hemos decidido hacer un artículo exclusivo de qué ver en el Poble Espanyol, para que antes de ir, decidáis por vosotros mismos si merece la pena visitarlo.
Índice de contenidos
Historia de Poble Espanyol de Barcelona
El Poble Espanyol fue un proyecto para La Exposición Internacional de Barcelona en 1929, y fue el pabellón de España durante los casi 8 meses de duración que tuvo la Expo.
Los constructores visitaron más de 1.600 pueblos de España para captar la esencia y así poder recrear lo más característicos de ellos en esta pequeña representación del país. Tardaron unos 13 meses en crear los 117 edificios, calles y plazas en un espacio de 50.000 m2.
La idea principal era demolerlo una vez terminada la EXPO, pero tuvo tanto éxito que el Ayuntamiento decidió mantenerlo. Aunque en los siguientes años no consiguió remontar y acumuló bastantes pérdidas. Durante guerra civil el recinto se utilizó para los prisioneros.
El Ayuntamiento en el año 1986 decide plantear un nuevo proyecto, creando un área de ocio, un área gastronómica y otra nocturna, pero aún así siguió acumulando pérdidas.
Por eso, en 1996, un grupo de empresarios serán los que se encarguen de la gestión de este recinto. En el 2001 se instala el Museo Fran Daurel, una colección privada de artistas internacionales como Miró, Dalí o Picasso.
Desde entonces, se ha convertido en uno de lugares más visitados por los turistas, con más de 1 millón de visitas al año.
Excursiones en Barcelona
Hay muchas cosas que ver en Barcelona, y las excursiones programadas o los free tours son una forma genial de conocer mucho mejor su historia.
Qué ver en Poble Espanyol de Barcelona
Poble Espanyol se divide en varias zonas:
La zona del Sur, la zona del Mediterráneo, la zona Norte y la zona Centro.
Este es el mapa que os darán en la entrada para guiaros en vuestra visita, que comienza en la Plaza Mayor.
La Plaza Mayor de Poble Espanyol destaca por su gran amplitud, por ser el lugar más emblemático y el epicentro de todos los eventos, fiestas y conciertos que se realizan en este recinto.
Es una réplica de la Plaza Castellana de Riaza, en Segovia.
En el inicio de la zona Norte nos encontramos con las Gradas de Santiago, donde también se pueden ver alusiones a la peregrinación del Camino de Santiago.
Subiendo las escaleras hasta la Placeta de la Iglesia encontramos la instalación multimedia FIESTA, una gran instalación audiovisual dedicada a las grandes fiestas populares de España.
Este espacio se inauguró en el 2018, la entrada es gratuita y está ubicado dentro de la Torre de Utebo, en la Plaza Aragonesa.
En el Sur encontraremos distintos edificios representativos de varias partes de Andalucía, como el Palacio del Marqués de Peñaflor, la Calle Arcos, Casa de García de Veas, un Patio Cordobés, etc..
Siendo sinceros nos faltó ver un poco más de decoración por las calles. El inicio del Barrio Andaluz se ve muy bonito con todas esas macetas en la pared, sin embargo las siguientes calles están menos decoradas.
Una vez pasemos a la zona del Mediterráneo, ya al final del recinto, iniciamos el Jardín Escultórico. Un jardín donde podemos encontrar el Monasterio de Sant Miquel y unas vistas panorámicas de Barcelona.
Visitada esta zona nos encontraremos con el Baulard, un lugar infantil con varios toboganes y una bancos de picnic, ideal para las familias.
Durante el recorrido por el recinto encontraremos diversos puntos “Feeling Spain“, lugares donde se proyectan imágenes para hacer sentir al espectador inmerso en las diferentes experiencias que se muestran. Hay uno acerca del Mar Cantábrico, otra del Camino de Santiago… son un total de 5 puntos.
Otras cosas que hacer en Poble Espanyol
Básicamente nuestra visita consistirá en visitar los distintos edificios y calles, también tenemos la opción de comprar en las tiendas que hay, que nos ofrecen distintos productos de artesanía, o entrar al Museo Fran Daurel, así como a los espacios creados por FIESTA.
Visitar el Museo Fran Daurel
En nuestra visita al Poble Espanyol de Barcelona, este fue uno de los recintos que podemos encontrar que más no sorprendió. No es que seamos unos entendidos del arte, pero la verdad que disfrutamos visitando el Museo.
Obras de Dalí, Picasso o Miró, iconos del arte contemporáneo, la entrada es gratis y os recomendamos visitarlo.
Espacio Guinovart
Hay muchos lugares dentro del recinto que se pueden alquilar para realizar distintos tipos de eventos, como bodas, cócteles, conciertos, rodajes… El Espacio Guinovart es uno de ellos, se trata de un edificio circular, presidido por una escultura gigante del artista Josep Guinovart.
Hay varias plantas y la verdad que el lugar es precioso, con la gran claraboya del techo entra mucha luz natural, y la escultura es impresionante.
Cuánto valen las entradas a Poble Espanyol
Nosotros aprovechamos una oferta y nos costó 6€ cada entrada.
El precio normal son 14€ por adulto – 7€ niños de 4 a 12 años – (los menores de 4 años entran gratis)- Estudiantes 10,5€ y Jubilados 9€.
Aquí podéis comprar las entradas y encontrar información adicional.
¿Merece la pena visitar Poble Espanyol de Barcelona?
Nuestra opinión es que el precio de la entrada, para lo que ofrece la visita, es elevado. Hay muchísimos lugares más para visitar en Barcelona que son más baratos o gratis y “más entretenidos”.
Poniendo un ejemplo de una familia de 2 adultos + 2 niños (uno de 8 años y otro de 13) = 49€ la visita.
A nosotros nada más entrar nos proporcionaron un mapa del lugar y nos dijeron que la visita duraba unos 30 minutos, sin embargo pensamos que lo normal es 1 hora, haciendo fotos y disfrutando del paseo.
La idea era pararnos en uno de los bares, pero los precios eran muy elevados (5€ la cerveza). Además en tiempos complicados como este 2021 estaba todo el recinto bastante “triste”, casi todos los comercios cerrados y muy pocas personas de visita.
Nuestra opinión personal es que lo visitéis cuando haya talleres o eventos que os gusten.
Lo que sí os recomendamos es ir a ver todo lo que tenéis cerca, la montaña de Montjuic es muy famosa y frecuentada tanto por familias, grupos de amigos, ciclistas, deportistas. Además hay miradores por la zona y arriba del todo se encuentra el famoso funicular.
Aquí os dejamos otros imprescindibles que ver en Barcelona en vuestra visita, o una Ruta por el Centro de Barcelona.
Hoteles en Barcelona
Si reserváis a través de nuestros enlaces o desde este mapa, aportaréis vuestro granito de arena a que el blog siga creciendo
muy completo tu articulo me gusto gracias
Muchas gracias Ángela, esperamos que disfrutes de la visita. Un saludo.