¡Hola, Fritiviajeros! Acompañadnos a descubrir qué ver en Guimaraes en un día, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001. Nos adentramos en la antigua Vimaranes para recorrer sus calles empedradas y plazas con sabor añejo.
Ubicada al norte de Portugal, a solo 25 minutos en coche de Braga, su casco histórico está compuesto por pequeñas calles y antiguas casas que conservan su encanto original. Es una ciudad perfecta para una escapada de un día, ya que encontraréis casi todos sus lugares de interés a pocos minutos a pie.
Otro de los detalles a destacar de Guimaraes es que es mucho más plana que otras ciudades portuguesas. No tendréis que hartaros de subir cuestas por allí y por acá. La visita la realizamos desde Oporto, que se encuentra a solo 45 minutos en coche y el precio del peaje ronda los 7€ entre ida/vuelta.
Si estáis realizando una ruta por Portugal y necesitáis alquilar un coche, os recomendamos echar un vistazo en DiscoverCars, donde hemos encontrado buenos precios en varias ocasiones.
Índice de contenidos
Dónde dormir en Guimaraes
Consideramos que un día es suficiente para visitar Guimaraes, pero os dejamos opciones de alojamiento por si vais a realizar una escapada de un fin de semana.
Qué ver en Guimaraes en un día, la cuna de Portugal
Muralla Aqui Nasceu Portugal
Guimaraes es conocida como la cuna de Portugal al ser el lugar donde Alfonso Henriques, el primer rey del país, inició la reconquista para recuperar gran parte de la península ibérica. Guimaraes fue la primera capital de Portugal hasta 1129, cuando la sede del poder fue trasladada a Coimbra.
Ubicadas en la Torre da Alfândega, junto a la plaza Largo do Toural, encontramos las letras Aqui nasceu Portugal, un símbolo de la ciudad que recuerdan la relevancia histórica que ha tenido Guimaraes.
Palacio de los Duques de Braganza
Este palacio es uno de los monumentos más importantes que ver en Guimaraes en un día. Construido en el siglo XV para el primer duque de Braganza Alfonso I y, según cuenta, también para su amante. Tiene aspecto de fortaleza y el estilo arquitectónico de borgoña, típico en la era medieval.
Poco después de su construcción quedó abandonado y durante el siglo XIX se utilizó como cuartel general, para finalmente ser reconstruido en el XX como residencia oficial del presidente de la república (1959).
En su interior interior se pueden visitar varias salas que muestran la vida aristocrática de la época, un magnífico claustro gótico, la Capilla Central en la que destacan sus vidrieras, la Sala de los Banquetes y obras de arte como tapices flamencos, alfombras persas y pinturas. Hay una entrada conjunta que incluye el castillo, el palacio y el museo Sampaio por 8€.
Santuário Da Pena, un lugar que ver en Guimaraes en un día
El teleférico de Guimarães (o teleférico Da Pena) nos lleva hasta un santuario del mismo nombre. Aunque fue inaugurado hace muy pocos años, en 1995, es el teleférico más antiguo de Portugal. El paseo es muy bonito y se disfruta de unas vistas panorámicas de la ciudad y alrededores. Cuesta 7,5€ ida/vuelta.
El Santuario se construyó en 1930, por eso está construido en granito y con un estilo arquitectónico más actual. Está situado a más de 300 metros de altitud, el lugar más alto de la ciudad, y por la parte de atrás encontraréis las mejores vistas panorámicas de Guimaraes.
El paisaje que rodea el santuario es uno de los lugares al que van los ciudadanos para desconectar, lleno de merenderos y habilitado para pasar el día. Por la zona encontraréis algunas rutas para dar un paseo agradable por la naturaleza.
Castillo de Guimaraes, una de las siete maravillas de Portugal
Esta fortaleza se construyó en el siglo X en madera para proteger a los monjes y la población de los ataques de los árabes y vikingos. Más tarde tuvieron que hacer una reconstrucción en piedra, aunque quedó bastante deteriorado por las batallas, teniendo que reformarse de nuevo a principios del siglo XX.
Que esté considerado una de las siete maravillas de Portugal no creemos que sea por su aspecto y lo que ofrece la visita, sino por su gran relevancia histórica, ya que hasta finales del siglo XIV el castillo de Guimarães presenció importantes combates por la defensa del joven reino de Portugal.
También es muy probable que aquí naciera el primer rey de Portugal en 1109, y fuera bautizado en la pequeña capilla de São Miguel do Castelo, a pocos metros del castillo. Él fue el vencedor de la Batalla de Sao Mamede de 1128, tras la que se convierte en primer rey de Portugal.
Iglesia de Nuestra Señora de la Oliveira
Situada en el corazón de Guimarães, el origen de la Igreja de Nossa Senhora da Oliveira se remonta al siglo X, cuando la condesa Muniadona Díaz fundó un monasterio que, con el tiempo, se transformó en esta impresionante iglesia.
La iglesia que vemos hoy fue reedificada en 1388, destacando la apariencia de fortaleza por la robustez de sus muros exteriores y almenas de la torre del reloj. El estilo románico-mudéjar de la Sala Capitular y las arcadas de su claustro son uno de los más notorios de Portugal.
Iglesia de Nossa Senhora de Consolação e Santos Passos
Otra de las cosas que hacer en Guimaraes en un día es visitar esta iglesia de estilo barroco dedicada al patrón de la ciudad. Se levantó en el siglo XVIII y destacan sus dos altas torres, las cuales fueron agregadas de manera posterior. Algo la hace más especial todavía es el paseo ajardinado de la avenida Largo Republica do Brasil que tiene a sus puertas. La entrada es gratuita.
Iglesia de San Francisco
Paseando por el Jardim da Alameda llegaréis a la iglesia de São Francisco, levantada en el siglo XIII en estilo barroco y decorada con esos azulejos azules tan característicos de Portugal. Destacamos la estatua de San Francisco a la entrada de la iglesia.
Museo Sampaio, el más importante que ver en Guimaraes en un día
En el antiguo claustro de la colegiata del monasterio se encuentra el Museo Sampaio. Abrió sus puertas en 1928 para mostrar a los visitantes importantes objetos de temática religiosa desde la época medieval hasta la renacentista, procedentes de diferentes lugares de la región.
Entre sus piezas más destacadas encontramos la cota de malla que el rey Juan I utilizó durante la batalla de Aljubarrota, y que dejó en la Iglesia de Nossa Senhora da Oliveira como agradecimiento por la protección que le había dado.
Las plazas y calles más bonitas que ver en Guimaraes en un día
Plaza Largo do Oliveira
Esta bonita plaza de arquitectura medieval, junto con la plaza São Tiago son las principales de Guimaraes. Aquí encontramos la iglesia de Nossa Senhora da Oliveira y el Museo de arte religioso Alberto Sampaio.
En medio de la plaza y rodeado de restaurantes y tiendas de souvenirs está el monumento Padrão do Salado, que conmemora la victoria en la Batalla de Salado de 1339 contra los árabes. Esta plaza es un bonito lugar para disfrutar del ambiente de Guimaraes, sobre todo en la noche.
Plaza São Tiago
Separada de la plaza Largo do Oliveira por unos arcos con soportales que corresponden al antiguo ayuntamiento, se encuentra la Plaza Sao Tiago. Destaca por la arquitectura tradicional de sus casas más antiguas.
Se llama así en honor al apóstol São Tiago, que según la tradición, fue quien llevó una imagen de la Virgen Santa María y la colocó en un templo pagano. En la plaza había una capilla en honor al apóstol, que fue derribada a finales del siglo XIX.
Plaza Largo do Toural
Fue el comienzo de nuestra visita por el casco histórico de Guimaraes y, por su amplitud y agradable paseo que dimos por la zona, es nuestra plaza preferida de la ciudad. Encontraréis unas fachadas muy bonitas de los edificios que rodean la plaza, y el bar Café Milenario que estaba lleno de lugareños.
Otra estampa muy bonita en Guimaraes es la de la fuente Chafariz do Toural con la Basílica de São Pedro de fondo. Esta basílica menor tiene un estilo neoclásico simple, sin mucho adorno ni detalle. Tardó en construirse casi 150 años, dándose por finalizada la obra en 1884.
Rua de Santa Maria
Esta estrecha calle es la más antigua de Guimaraes, y en ella encontraréis varios restaurantes como el Mumadona, importantes edificios como el Antiguo Convento de Santa Clara (ahora convertido en la Cámara Municipal), el característico Arco do Amor y la pequeña capilla Passos de Santa Maria.
Uno de los extremos de la calle tiene salida a la Iglesia de Nuestra Señora de la Oliveira y a la Oficina de Turismo de Guimaraes, y por el otro al Jardim do Carmo, donde podéis visitar también la iglesia Nossa Senhora do Carmo.
Mapa con todos los lugares que ver en Guimaraes en un día
¡Esperamos que disfrutéis de todos los lugares que ver en Guimaraes en un día tanto como lo hicimos nosotros! Un saludo Fritiviajeros.