¡Hola, Fritiviajeros! ¿Os apetece daros un chapuzón en uno de los conocidos Balnearios de Budapest? Por si fueran pocas los lugares que se pueden visitar en la ciudad, también tienen los baños termales más famosos de Europa.
Si no queréis perderos nada en la ciudad, en este artículo tenéis todos los lugares qué ver en Budapest en 4 días.
Índice de contenidos
Información sobre los Balnearios en Budapest
Hay un total de 12 balnearios en Budapest. Esto se debe a que existen cuevas con aguas termales por toda la ciudad. Es una visita imprescindible incluso en invierno, ya que la temperatura del agua a 38ºC os hará olvidar la nevada del exterior, pero cuando salgáis mojados y vayáis en busca de la toalla, os acordaréis de nosotros 😂
La composición de las aguas termales son terapéuticas para aquellas personas que sufran dolores musculares, inflamación en las articulaciones u otro tipo de enfermedades degenerativas. Después de recorrer la ciudad os va a venir genial para recuperar fuerzas.
Para aquellos a los que se os olvide la vestimenta para el baño, todos los balnearios tienen la opción de alquilar lo necesario, eso sí, pagando el triple de lo que cuesta la entrada normal. ¡Bañador, toalla y chanclas a la mochila!
Una de las razones que los hizo tan famosos era su precio, pero se ha incrementado notablemente año tras año. La media para acceder a los balnearios en Budapest actualmente ronda los 20€, que puede aumentar o disminuir dependiendo del tipo de entrada y del día.
Una vez que tengamos la entrada podemos permanecer en la instalaciones el tiempo que nos apetezca, además tienen cafeterías para comer.
Como punto negativo, están hasta la bola ¿era de imaginar no? Otro aspecto que no nos gustó es que algunas de las piscinas interiores estaban bastante sucias, un estilo a agua estancada, literalmente.
Si ya os conocéis todos los Ruins Pubs de la zona, en algunos balnearios también organizan fiestas los sábados y se conocen como sparty. En la web oficial se venden las entradas, no son baratas pero un día es un día ¿no?
En primer lugar vamos a conocer mejor los dos balnearios más importantes de Budapest.
Los balnearios más importantes de Budapest en 2022
Balneario Széchenyi – El balneario más grande de Europa
Se ubica en el parque Városliget en la zona de Pest y tiene una parada de metro justo al lado, por lo que desde el centro no tardaréis más de 15 minutos. Aparece en algunas películas muy populares, así que es posible que lo hayáis visto ya.
Tiene muchas piscinas y a diferentes temperaturas, siendo un total de 18 entre exteriores e interiores. Las 3 exteriores son las más conocidas y las que más vais a disfrutar. Hay una de ellas que genera una zona de corrientes de agua, veréis que suele haber bastante gente porque es la más divertida 😂
Con la entrada que incluye cabina, nos pondrán una pulsera para abrirla, y no os preocupéis porque es sumergible. Estas cabinas son amplias para dejar todo lo que necesitemos y cambiarnos de vestimenta.
¿Sabíais que con la entrada normal podemos utilizar otros servicios? También se puede disfrutar de la sauna o gimnasio entre otros. De pago aparte hay varios tipos de masajes, tratamientos de belleza y el nuevo ¡baño de cerveza!
Aquí os planteamos una decisión difícil… A primeras horas de la mañana es cuando menos gente hay y más os vais a relajar, pero por otro lado, disfrutar del balneario iluminado de noche no tiene precio. ¿Qué preferís?
Los precios que os dejamos aquí son redondeados a 300 florines = 1€. Esto lo hacemos porque después de realizar los debidos cambios de moneda, con las comisiones que nos cobran al final más o menos nos queda a ese precio.
La entrada ha subido bastante el precio en 2023. Con cabina son 9.400 florines (24,40€) de lunes a viernes y 10.900 (28,30€) los fines de semana. Si quieres alquilar toalla, bata de baño… el precio aumenta mucho más, así que id preparados de casa 😊. Aquí tenéis su web oficial para la compra de entradas.
Balneario Gellért – El balneario más famoso de Budapest
Cuenta con un total de 12 piscinas, 10 de ellas cubiertas y 2 exteriores, siendo la más destacada su piscina principal interior, que está cubierta por columnas romanas y techo de cristal.
En verano una de las exteriores genera olas artificiales y se encuentra a una temperatura de 26ºC. Hay 4 interiores terapéuticas para aliviar dolores articulares a una temperatura entre 36ºC y 40ºC.
Antiguamente era solo para hombres. Ahora solo algunas zonas no son mixtas, por lo que tendréis que tenerlo en cuenta si vais con pareja y no queréis disfrutar de la experiencia a solas.
Con la entrada se tiene acceso también a la sauna finlandesa y a los baños de vapor. De pago tenemos diferentes tipos de masajes, baño privado, cámara de sal y una terraza naturista solo para mujeres, que cuesta 1.800 florines, unos 5€.
La parte interior suele tener el ambiente cargado porque es donde se concentran las piscinas con mayor temperatura. Hace unos años este balneario era más caro que Széchenyi, ahora los 2 balnearios cuestan exactamente lo mismo. Aquí tenéis su web oficial.
Se encuentra en la parte interior del Hotel Gellért, en la zona de Buda, muy cercano a la Citadella. El horario es de 9:00 a 19:00.
Excursiones en Budapest
Otros Balnearios en Budapest
Balneario Lukács
Como punto más importante de estos baños es que son gratuitos con la Budapest Card, la tarjeta turística de la ciudad.
Dicen que en este balneario se encuentran las aguas más curativas de la ciudad y muchos de los tratamientos terapéuticos son subvencionados por la Seguridad Social Húngara, de ahí que sea el más frecuentado por los residentes.
Destacar que solamente tiene 5 baños termales y son interiores, las demás son piscinas normales.
El precio es más económico, aunque lo han subido casi el doble en los últimos años. Ahora cuesta 3.500 florines (10€) entre semana y 3.900 los fines de semana (11€). Con la entrada se puede acceder a la zona de gimnasia y a la sauna.
Se encuentra en la zona de Buda y muy cerca del Puente Margarita, con un horario de 7:00 a 19:00.
Balneario Rudas
Este balneario es “mixto” a duras penas, ya que actualmente las mujeres solo pueden acceder los martes y los fines de semana.
Tiene varias piscinas normales y 6 piscinas termales de interior. La entrada también la han subido bastante este 2022. Incluye las cámaras de vapor y la sauna finlandesa y cuesta 5.500 florines (16€) para días entre semana y 6.900 (20€) los fines de semana.
Se encuentra en la parte de Buda, al inicio del Elisabeth Bridge y tiene un horario de 6:00 a 20:00.
Opinión personal sobre los balnearios de Budapest
Los balnearios de Budapest son, sin duda, una de las visitas obligadas en la ciudad.
Os recomendamos ir al balneario Széchenyi o el Gellert, independientemente de que vayáis al balneario Lukács si habéis comprado la Budapest Card.
Nosotros estuvimos en el Széchenyi y nos encantó. Es verdad que suele estar lleno y que muchas de las piscinas interiores no están limpias, pero la experiencia en el balneario más grande de Europa es única y muy recomendada.
¡Esperamos que tengáis tantas ganas como nosotros de disfrutar de un día entero de baños termales en alguno de los balnearios de Budapest!
Un comentario en «Balnearios en Budapest»