Océano Atlántico Pueblos Costeros de Cádiz

Qué pueblos costeros de Cádiz visitar en verano

Comparte

¡Hola, Fritiviajeros! Hoy os vamos a hablar de los 16 pueblos costeros de Cádiz. La provincia de Cádiz tiene un total de 285 kms de costa, y 16 de los 44 municipios son costeros, 11 de ellos bañados por el Océano Atlántico y 5 por el Mar Mediterráneo.

Cuando se acerca el verano, muchos estamos deseando pasar unos días en la playa, por eso os vamos a conocer los 16 pueblos costeros de Cádiz. Así os resultará más fácil elegir donde queréis pasar las vacaciones de verano.

Si todavía no conocéis La Tacita de Plata, en este artículo → que ver en Cádiz en un fin de semana ← encontraréis los lugares más importantes de la capital gaditana.

Qué ver en Cádiz en un fin de semana
Qué ver en Cádiz en un fin de semana

Organiza tu maleta con → los imprescindibles que llevar en la maleta si viajáis a un destino de playa

Pueblos Costeros de Cádiz en el Océano Atlántico – Costa Noroeste de Cádiz 

Rota

Es uno de nuestros destinos favoritos, tanto en invierno como en verano. Nos encanta recorrer su paseo marítimos, tirarnos en sus playas y tapear por sus bares.

La playa de La Costilla es la más conocida y por tanto la más turística. Nosotros preferimos zonas menos masificadas como la zona cercana al Parque Atlántico, al principio del paseo marítimo. Otras playas son las de Punta Candor, La Ballena o el Chorrillo, un total de 16 kms de hermosas playas.

En este artículo tenéis toda la información sobre qué ver en Rota.

Pueblos Costeros de Cádiz: Rota
Pueblos Costeros de Cádiz: Rota

Chipiona

Es conocida también como la playa de los sevillanos, y es que Chipiona pasa de unos 20.000 habitantes a más de 80.000 en verano. Muchos turistas extranjeros y personas que tienen allí su vivienda vacacional masifican la playa en los meses de julio y agosto.

A nivel personal, preferimos otros pueblos costeros de Cádiz para pasar nuestras vacaciones de verano, pero os lo recomendamos 🙂

Algunos lugares para visitar en Chipiona: el Santuario de la Virgen de Regla, el Museo de Rocío Jurado, visitar el Faro de Chipiona o el Museo del Moscatel.

Las playas destacadas: playa de la Regla, playa de Las Canteras, playa de Camarón-La Laguna y la playa de Tres Piedras-La Ballena.

En este artículo os dejamos toda la información ampliada Qué ver en Chipiona

Chipiona
Chipiona

Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar de Barrameda es un destino para todo el año. Cuando empieza el buen tiempo son muchos los que deciden ir los fines de semana porque tienen su segunda residencia aquí o simplemente a pasar el día y comer en los buenísimos restaurantes.

En todo Cádiz se come espectacular y a buen precio, pero ir a Sanlúcar a comerse unos langostinos es tradición, así como beber manzanilla.

Sanlúcar de Barrameda
Sanlúcar de Barrameda

Su playa más popular es la Playa de Bajo de Guía por ser atravesada todos los años por las carretas en peregrinación al pueblo de El Rocío. Otras playas son la playa de Bonanza, playa de Calzada y las Piletas y la playa de la Jara, la más tranquila y salvaje de las anteriores.

Tiene muchos atractivos turísticos para visitar como la Plaza del Cabildo, la Parroquia de nuestra Señora de la O, Castillo de Santiago y el Palacio Ducal de Medina Sidonia.

Uno de los eventos más famosos de Sanlúcar de Barrameda son las carreras de caballos en el mes de agosto. Este 2020 celebran 175 años, es un evento al que acuden miles de personas y está declarado de Interés Turístico Internacional.

Pueblos Costeros de Cádiz en la Bahía de Cádiz

El Puerto de Santa María

Otro de los pueblos costeros de Cádiz con vida todo el año, hay que disfrutar tanto paseando por su casco histórico, como de sus playas, restaurantes y atardeceres.

En el puerto encontramos varias playas como la playa de Santa Catalina, playa de Fuentebravía, playa de Valdelagrana, playa de La Calita o La Muralla para lo días de viento.

Para visitar: El Castillo San Marco, La Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros (la patrona del Puerto de Santa María) y ver un atardecer desde algún bar en Puerto Sherry. También son famosas las rutas del vino y del brandy en esta localidad.

Pueblos Costero de Cádiz: Puerto de Santa María
Pueblos Costero de Cádiz: Puerto de Santa María

Puerto Real

En Puerto Real, podremos disfrutar de la gastronomía y del encanto de su naturaleza. Se encuentra entre dos parques naturales, el de la Bahía de Cádiz y el Parque Natural La Algaida/Los Toruños.

En Puerto Real encontramos la playa Río San Pedro más salvaje y la playa de Cachucha, más urbana.

Chiclana de la Frontera

Chiclana de la Frontera es uno de los destinos turísticos por excelencia.

La Playa de la Barrosa es una de las más visitadas en verano junto con la Playa de Sancti Petri, las dos gozan de Bandera Azul.

Chiclana de la Frontera
Chiclana de la Frontera

En invierno el pueblo no suele tener mucha vida, pero en verano está todo lleno. Hay miles de apartamentos turísticos que llenan la zona de La Barrosa, en su mayoría familias con niños.

Se concentra casi toda la actividad en la Carretera de la Barrosa, allí se divide por pistas:

La primera pista es donde comienza el paseo marítimo y acaba en la segunda pista, donde se encuentra el puesto de la Cruz Roja, un punto de referencia. Es la zona con más actividad en verano, donde están la mayoría de los restaurantes, cafeterías y bares de copas.

La zona de la tercera pista es la que corresponde al Novo Sancti Petri, donde se concentran la mayoría de los hoteles. Esta podríamos decir que es la parte más lujosa de Chiclana.

Estos hoteles tienen la Playa del Puerco a sus pies y muchos chiringuitos.

Para comer nos encanta Los Pescadores, en la primera pista en el paseo marítimo. Destacamos el arroz con bogavante y las vistas que son de lo más agradables 🙂

Comer en Chiclana Pueblos Costeros de Cádiz

San Fernando

Llamada coloquialmente “La Isla” es uno de los lugares con más encanto de Cádiz. En San Fernando nació Camarón y podéis hacer una ruta visitando la casa donde se crió, un monumento en su honor, su mausoleo…

Uno de los lugares de referencia de la cultura flamenca en Cádiz es el Restaurante Venta de Vargas, donde artistas como Sara Baras, Niña Pastori, Manolo Caracol y Camarón frecuentaban el local.

San Fernando cuenta con 3 playas: La playa de Camposoto, playa del Castillo que es el final de la playa de Camposoto, y la playa de la Casería, que no os recomendamos al tener poca arena y un fondo fangoso.

La playa más larga y famosa de San Fernando es la playa de Camposoto: Se encuentra alejada del centro, se puede ir andando aunque es un paseo bastante largo, por eso mejor ir en coche que hay varias zonas de aparcamiento. Se trata de una playa larga de unos 5 kms con varios accesos y es una de las playas de Cádiz con zona habilitada para ir con perros. Aquí os dejamos más información.

Os recomendamos pasear por el sendero de la Punta del Boquerón, una pasarela de 2,5 kms para disfrutar de sus paisajes, así como ver una panorámica perfecta del Castillo de Sancti Petri.

Pueblos Costeros de Cádiz: San Fernando
Pueblos Costeros de Cádiz: San Fernando

Otras cosas que podemos ver en San Fernando: el Real Instituto y Observatorio de la Armada, El Real Teatro de Las Cortes, El Panteón de Marinos Ilustres, Casas Consistoriales y el Museo Naval de San Fernando.

Para comer aconsejamos El Bartolo (La Cantina del Titi) en la playa de la Casería. En verano suelen tener actuaciones flamencas en directo, no os decepcionará, riquísimas almejas, tortillitas de camarones y pescaito frito.

Pueblos Costeros de Cádiz en La Janda

Conil de la Frontera, uno de los pueblos costeros de Cádiz más famosos

Conil es un pequeño pueblo de casas blancas, con playas impresionantes y de los más famosos de Cádiz. Es imposible no visitarlo aunque sea una vez en la vida.

Es en verano cuando Conil muestra toda su esencia, se llenan las calles de gente, abren todos los bares, restaurantes, locales de copas, cafeterías, heladerías… y lo complicado es conseguir aparcar en la zona del paseo marítimo, que hace unos años pusieron como zona azul.

En este artículo os dejamos dónde salir de fiesta en Conil. La noche conileña es muy especial y conocida en toda España, tanto así que todos los veranos acuden personas de todas partes para disfrutar de unos días de vacaciones y fiesta.

Por su cercanía a otras zonas, como el Palmar, Zahora, los Caños o Chiclana, es un lugar estratégico para pasar unas semanas de vacaciones en verano, aquí os dejamos más información de qué ver en Conil. 

Pueblos Costeros de Cádiz: Conil de la Frontera
Pueblos Costeros de Cádiz: Conil de la Frontera

Las Calas de Conil y Calas de Roche son espectaculares y perfectas para resguardarse del viento de Levante.

El Palmar de Vejer

Otro de nuestros lugares favoritos de Cádiz es la playa del Palmar, con una extensión de 8 kms. Este 2022 cuenta con el galardón de Bandera Azul.

Tiene muchos restaurantes y chiringuitos, y -aunque cada vez menos- sigue siendo una de las zonas más vírgenes de Cádiz. No encontraréis edificios altos, ni enormes hoteles en la zona.

Muchas personas que realizan surf deciden alquilar casas aquí durante todo el año para poder practicarlo. Para los que quieran iniciarse en este deporte hay muchísimas escuelas en la zona.

Playa del Palmar en Cádiz
Playa del Palmar en Cádiz

Imprescindible: Disfrutar de un atardecer desde algunos de sus bares o chiringuitos, ya sea con un concierto de fondo, con un dj…

Hay varios sitios famosos en el Palmar para tomar algo, comer o cenar. El Cartero, uno de los bares de la zona por excelencia. La cervecería del Palmar, perfecta para disfrutar de unas tapitas de pescaito frito. El Dorado para cenar y tomar luego unas copas. El Origen, uno de los más famosos del Palmar, ya que en sus instalaciones cuenta con una piscina, camas balinesas, y distintas fiestas con djs por las tardes.

Otras recomendaciones: Casa Isabel, La Venta Piñero, La Venta Reyes, o el Sureste.

Barbate

Barbate tiene un encanto especial, es un pueblo de color blanco, con la mayoría de sus habitantes dedicados a la pesca y al turismo, donde destaca su puerto pesquero.

El término municipal de Barbate, no sólo cuenta con unas playas paradisíacas, también está en pleno Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate.

Pueblos Costeros de Cádiz: Barbate
Pueblos Costeros de Cádiz: Barbate

Un entorno natural perfecto para realizar actividades como senderismo, paseos a caballos y otros deportes de montaña y por supuesto, deportes acuáticos como el windsurf, el kitesurf o surf en sus impresionantes playas.

La principal playa de Barbate es la playa del Carmen y suele estar muy concurrida. Cuenta con un gran paseo marítimo, aguas cristalinas y arena dorada, es de fácil acceso y cuenta con muchos servicios.

Por cierto, os recomendamos el Restaurante El Campero especializado en atún rojo de almadraba. 

En el municipio de Barbate se encuentran los pueblos costeros que os dejamos a continuación.

Los Caños de Meca 

Otra de nuestras zonas especiales de Cádiz.

Visitar la playa del Pirata, es la más frecuentada en los Caños por su fácil acceso y también cuenta con todos los servicios cercanos.

Si os apetece tomar algo, nada mejor que visitar La Jaima o en el Chiringuito la Morena, así como comer en el Restaurante del Pirata, uno de los más antiguos de la zona.

Hemos disfrutado de la tranquilidad en la playa de “La pequeña Lulú”, bailado con los conciertos en vivo en el Chiringuito la Morena, contemplado cientos de atardeceres desde La Jaima y salido de copas en la Carretera del Faro de Trafalgar, antes de ir al Ojhu… ¡Qué buenos tiempos!

Caños de Meca
Caños de Meca

Zahora, un precioso pueblo costero de Cádiz

A la zona de Zahora le tenemos un cariño especial. Nos encanta disfrutar de un atardecer desde alguno de sus chiringuitos como el Sajorami, o desde la Kalima, disfrutando de un concierto en directo. Os recomendamos  pasar un día entero en su preciosa playa.

Nos encanta ir andando por sus callecitas sin asfaltar, descubriendo cada rincón y sitios preciosos para tomar algo. Si os apetece cenar un pizza, en La Cabaña las ponen muy ricas. 😉

Zahara de los Atunes

Playas de arena dorada y aguas cristalinas, como en casi toda la costa de Cádiz.

Las playas de esta zona gozan de una belleza impresionante: playa del Cabo de Playa, playa de Atlanterra, Cala de los Alemanes, playa del Búnker (perfecta para los días de Levante) o la playa del Cañuelo (ideal para hacer nudismo)

Una de las cosas que más llama la atención de este lugar son los impresionantes chalets que puedes ver por la zona.

Tiene una población censada de unos 1.000 habitantes pero en verano esta población aumenta considerablemente, tanto por las segundas residencias, como por los hoteles y casas vacacionales, además de por el famoso Camping Bahía de la Plata.

Pueblos Costeros de Cádiz en el Mar Mediterráneo – Campo de Gibraltar

Pueblos Costeros de Cádiz en el Mar Mediterráneo

Tarifa, un importante pueblo costero de Cádiz

Tarifa tiene una belleza que deslumbra, arena fina, aguas cristalinas y un entorno natural.

Es donde más sopla el viento de Levante de toda la provincia de Cádiz, por eso es un lugar de referencia para los amantes del windsurf y del kitesurf. En sus aguas veréis cientos de cometas volando, lo que origina unas imágenes espectaculares.

Tarifa se ha convertido en los últimos años en uno de los municipios más populares de la provincia. Sus estrechas calles se abarrotan de gente por las noches y se convierten en una auténtica fiesta.

Son varias las playas que encontraréis en Tarifa: El final de la playa de Atlanterra (que comparte con Zahara de los Atunes), playa de los Alemanes, playa del Cañuelo, playa Chica, playa de los Lances, playa de Valdevaqueros y playa de Bolonia.

Disfruta tomando algo y viendo el atardecer en alguno de sus chiringuitos más famosos: como en el Tumbao, el Chiringuito Tamarindo, Chiringuito Tangana o el Chiringuito Agua.

¿Y para salir a tomar algo? el Taco Wey, Café del Mar, Mombassa o La Santa. 

Pueblos Costeros de Cádiz: Tarifa
Pueblos Costeros de Cádiz: Tarifa

Algeciras

Es el municipio más poblado del campo de Gibraltar y su puerto es uno de los más importantes, tanto por su actividad mercantil como por el tráfico de pasajeros.

Un visita al casco histórico paseando por sus calles estrechas de La Villa Vieja hasta llegar a la Villa Nueva. Ver la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma en la Plaza Alta, la Capilla del Cristo de la Alameda, dar un paseo por el Parque de María Cristina o por el Parque de Las Acacias y visitar el Mercado de Abastos.

En Algeciras podemos encontrar varias playas diferentes entre sí: Cala Arena (compuesta por grava y piedras, está más alejada y es más tranquila), la playa de Getares (una de las más concurridas), o la playa de la Concha (es una de las pocas playa habilitada para ir con perros), playa el Rinconcillo (la más grande) y la playa del Chinarral (de arena oscura).

Una de las actividades más famosas para realizar en esta zona es el avistamiento responsable de cetáceos: aquí tenéis más información. Además de ir a pasar el día a Ceuta o a Tánger, tomando alguno de los ferrys express en el puerto.

Puerto de Algeciras

Los Barrios

Los Barrios se caracteriza más por los parajes naturales que le rodean que por su turismo de playa, ya que sólo hay una en el municipio.

La Playa de los Palmones:  se extiende 750 metros y limita con el polígono industrial y con el puerto de Acerinox. Es una playa peculiar, aunque cuenta con todos los servicios y su acceso cuenta aparcamiento, no es una de nuestras favoritas.

El embalse Charco Redondo, a unos 18 kilómetros de la población, que es un lago artificial rodeado de montes con zona recreativa.

El Arroyo del Tiradero tiene uno de los bosques mejor conservados del Parque Natural de los Alcornocales. El lago de Guadacorte y las Marismas del Río Palmones.

San Roque

Aunque es el municipio de Cádiz que más playas tiene junto con Conil, no es famoso por las mismas. Entre ellas destacan el Cabrero o Cala Taraje, Torreguadiaro, Cala Milla de Plata, Sotogrande, Guadalquitón, Torrecarbonera – El Balneario, Campamento – Puente Mayorga y Guadarranque.

Desde sus playas se puede ver África en los días despejados, además del Estrecho de Gibraltar. 

Podéis realizar una visita gratuita al enclave arqueológico de Carteia, más info aquí.

En San Roque es muy conocida la parte de Sotogrande, la zona más lujosa. Lugar donde se encuentran los hoteles, los complejos turísticos, campos de golf, el puerto y distintas instalaciones deportivas como el Santa María Polo Club Sotogrande, uno de los mejores clubes de Polo del mundo.

La Línea de la Concepción

Y terminamos con el último de los pueblos costeros de Cádiz, La Línea de la Concepción.

Hay 7 playas en total: playa del Espigón, playa de Santa Bárbara, playa de Levante, playa de Sobrevela, playa de Torrenueva, playa de Santa Clara y playa de la Alcaidesa. Son muy diferentes entre ellas, algunas urbanas y otras totalmente vírgenes. Además se pueden practicar en ellas deportes acuáticos.

La Línea de la Concepción es la puerta de entrada a Gibraltar, y claro, ya que estáis tan cerca nada mejor que cruzar para conocerlo ¿no?.

Hemos ido en muchas ocasiones cuando realizamos el viaje de Conil hasta Málaga. También a pasar el día cuando entra un fuerte viento de Levante y quieres hacer otros planes.

No podéis iros de la Línea sin antes pasar por el Mirador del Higuerón, las vistas son espectaculares.

La línea de la Concepción
La Línea de la Concepción

Conclusión de los Pueblos Costeros de Cádiz

Estos son los 16 municipios costeros de Cádiz, ideales si buscamos unas vacaciones de verano en la playa. Dependerá del tipo de turismo que queráis hacer, para elegir entre un lugar u otro.

No es lo mismo una familia con hijos, que un grupo de gente joven que va buscando fiesta o personas que quieren disfrutar de las playas nudistas o quien desea viajar con su mascota…

Lo que está claro es que necesitáis 2 semanas para haceros una buena ruta por Cádiz, os aseguramos que NO os defraudará.

Importante: muchas de las playas son vírgenes y carecen de servicios, en nuestro poder está dejarlas igual o más limpias de lo que estaban cuando terminemos nuestro día de playa.

Mantengamos estos paraísos limpios para poder disfrutarlos muchos años más 🙂 ¡Gracias!

Mapa de los Pueblos Costeros de Cádiz

¡Esperamos que disfrutéis de los pueblos costeros de Cádiz! Un saludo Fritiviajeros.


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *