Qué ver en Mallorca

Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana

Comparte

¡Hola Fritiviajeros! Llegamos a las Islas Baleares para conocer su capital. Hoy os traemos todos los lugares qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana. Todos los precios que veréis en el artículo están actualizados a 2022.

En este artículo nos centramos en la capital de la isla, Palma de Mallorca. Sin embargo, también os puede interesar otro post más general, donde os dejamos 23 cosas para ver y hacer en Mallorca, incluyendo playas y pueblos repartidos por toda la isla.

Alquilar un coche en Palma de Mallorca

Si tenéis pensado alquilar un coche os recomendamos sin duda Discover Cars. Después de mirar y comparar muchos coches en distintas webs, esta compañía es la que nos ofrecía mejores precios y condiciones.

¿Dónde dormir en Palma de Mallorca?

El alojamiento en Palma de Mallorca está bastante reñido, es decir, hay que reservar con bastante antelación porque, aun con una elevada oferta hotelera, la capital de la isla tiene una alta demanda turística.

Os dejamos algunos hoteles con buena ubicación y categoría.

Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana

La ciudad de Palma es preciosa, sus callejuelas y monumentos seguro que os conquistan. Esta es una ruta rápida de un fin de semana, para ver por encima lo más importante que tiene la ciudad.

Siempre que volvemos aprovechamos para dar una vuelta por el centro, ya sea por la mañana o por la noche, con toda la ciudad iluminada.

Si estáis pensando en hacer algún plan diferente, una cata de vinos en las Bodegas Vi Rei puede ser interesante 🤩

Catedral de Santa María de Mallorca

Conocida comúnmente como La Seu, inició su construcción en el siglo XIII, aunque tardó otros cuatro siglos en terminarse. Es una de las catedrales más altas de Europa con sus 44 metros y es visible casi desde cualquier parte de Palma.

Es de estilo gótico y tiene el rosetón más grande de Europa de esa corriente artística. Llama mucho la atención lo imponente que es y su enorme puerta principal, también conocida como el Portal del Mirador.

El precio de la entrada general es de 9€, mayores de 65 años 7€ y estudiantes y desempleados 6€. Hay distintas visitas guiadas y eventos especiales. En su web oficial encontraréis más información.

Catedral de Palma de Mallorca
Catedral de Santa María de Mallorca

Cerca de ella se encuentran otros grandes imprescindibles que ver en Palma de Mallorca, como es el Palacio Real de la Almudaina, El Mirador del Parc de la Mar, S’Hort del Rei….

El Parc de la Mar

El Parc de la Mar es uno de los principales parques urbanos de la ciudad de Palma y su extensión es enorme, con 9 hectáreas de superficie.

Situado entre la muralla y la autovía de Levante, se empezó a construir en los años 70 y destaca el gran lago de agua salada, además cuenta con zona arbolada, una zona de césped, parque infantil…

En el parque se realizan muchas actividades, es escenario de diferentes eventos durante el año y también podemos encontrar esculturas de arte contemporáneo.

Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana: Parc de la Mar
Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana: Parc de la Mar

Palacio Real de la Almudaina

El Palacio Real de la Almudaina es la transformación de un antiguo Alcázar musulmán. Tras la conquista de la ciudad por Jaume I, este palacio se convirtió en la sede del reino y se le hicieron varias modificaciones a lo largo de los años.

La versión inicial del palacio data del siglo XIII. Actualmente es la residencia de oficial de los Reyes cuando visitan Palma de Mallorca, que junto con el Palacio de Marivent, son las residencias que tienen en la isla.

La tarifa básica es de 7€ pero los miércoles la entrada es gratuita, así como los domingo de 15:00 a 19:00.

Importante: Los lunes se encuentra cerrado y también días por eventos o fiesta. Os dejamos la web oficial para que no tengáis la mala suerte de querer visitarlo y que esté cerrado.

Qué ver en Palma de Mallorca - Palacio Real de la Almudaina
Palacio Real de la Almudaina

S’Hort del Rei

Este jardín medieval tuvo su época más frondosa y cuidada con el rey Jaume II, con muchas flores y árboles frutales, siendo incluso lugar donde se criaban conejos, de ahí su nombre «El huerto del Rey».

A lo largo de su historia ha sufrido gran cantidad de reformas, incluso llegando a ser ocupado por diversos edificios. En 1966 comienza la recuperación de los jardines, teniendo su inauguración 4 años después.

Hoy en día es uno de los lugares que ver en Palma de Mallorca en un fin de semana. Hay distintas zonas como la fuente de agua, la zona de la pérgola, el arco de los astilleros o la escultura del hondero con vistas al Palacio de la Almudaina.

Parque S'Hort del Rei en Palma de Mallorca
Parque S’Hort del Rei

Paseo del Borne

Nos adentramos ya en el centro histórico, y qué mejor forma de hacerlo que por el Paseo del Borne, uno de los lugares más lujosos de la ciudad. Cuenta con un amplio espacio para pasear y bancos en sus laterales.

Los árboles le dan un encanto especial, también al ser la milla de oro de Palma, se nota que es uno de los lugares más cuidados. Durante el paseo se encuentran varios restaurantes, tiendas de lujo u otras más «asequibles» como Zara o H&M al final del paseo.

Qué hacer en Palma de Mallorca - Paseo del Borne
Paseo del Borne

Pegado al centro histórico tenemos el Barrio de Santa Catalina, donde se concentran muchos bares y restaurantes con todo tipo de comida a un precio más económico que los que encontramos en pleno casco histórico, por si os apetece dar una vuelta para conocerlos y comer por la zona.

Plaza Mayor de Palma

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Palma de Mallorca en un fin de semana es su concurrida Plaza Mayor, en el corazón de la ciudad. Lugar donde dar una vuelta por los puestos del mercadillo artesanal (en verano y en navidad están todos los días).

Los martes se celebra la «Ruta Martiana» los bares ofrecen una tapa y bebida por unos 2€ y 3€. Estos bares los encontraremos en la Plaza d’En Coll, la Plaza Quartera, Plaza del Mercadal…

Un buen lugar para tomar algo y coger fuerzas para seguir de turismo por la ciudad, que aún nos quedan muchas cosas por ver 😉

Actividades para hacer en Palma de Mallorca

Para una experiencia más completa de la ciudad, os dejamos algunas actividades muy interesantes 😊

 

Otros lugares para ver en Palma de Mallorca en un fin de semana

En plena ruta por el centro, seguro que os encontráis con distintos monumentos, museos, palacios o edificios emblemáticos, por eso aquí vamos a indicar algunos de ellos. Hay muchos más, os animamos como siempre a investigar y perderos por las callejuelas de la ciudad.

  • La Iglesia de San Miguel
  • Can Forteza Rey
  • La Iglesia de Santa Eulália
  • Los Jardines del Bisbe
  • Barrio de Sant Nicolau y pasear por Can Verí. 
  • Convento de Santa Clara
  • Can Barceló
  • Los Baños árabes
  • Los Molinos del Barrio de Jonquet
  • La Plaza de la Reina

Ruta hacia el Centro Histórico de Palma de Mallorca

Paseo Marítimo de Palma de Mallorca 

Nuestro itinerario comienza desde el Paseo Marítimo, una zona amplia, con bancos por todo el recorrido y con carril bici. Nos va a permitir dar un paseo agradable junto a los bonitos barcos que hay atracados en el puerto de Palma.

Paseo marítimo de Palma de Mallorca
Paseo marítimo de Palma de Mallorca

Parque de Sa Feixina

Seguimos por el Paseo Marítimo hasta el Parque de Sa Feixina, ubicado en la zona del Pont de la Riera.

Un parque con una fuente y varias esculturas centrales, que es precioso para fotografiar.

Qué ver en Palma de Mallorca - Parque de Sa Feixina
Parque de Sa Feixina

Pont de la Riera 

A poco metros del inicio del parque podemos pararnos a mirar el Pont de la Riera, con el Pont de sa Porta de Santa Caterina al fondo y a la derecha el precioso Bastió de San Pere.

Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana: Pont de la Riera
Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana: Pont de la Riera

Es Baluard – Museo de Arte Contemporáneo de Palma 

Volvemos al Paseo Marítimo y llegaremos hasta el Museo de Arte Contemporáneo de Palma, situado arriba del Bastión. Por el camino se pueden ver alguna obra ubicada en el césped.

Las entradas al Museo no están mal de precio, 6€/persona, incluso los viernes puedes poner tú mismo el precio a la entrada. Si vais en bicicleta os costará solamente 2€ y las entradas a las exposiciones temporales van de los 3€ a los 4€. Os dejamos el enlace a la web oficial.

Por cierto, desde la cafetería hay unas vistas preciosas.

Es Baluard - Museo de Arte Contemporáneo de Palma
Es Baluard – Museo de Arte Contemporáneo de Palma

Consolat de Mar

El siguiente edificio importante que encontramos es el Consolat de Mar que pertenece al Govern Balear. Solo podemos ver desde fuera ya que no se aceptan visitas turísticas.

Consolat de Mar Palma de Mallorca
Consolat de Mar Palma de Mallorca

La Lonja de Mallorca

Otro de los lugares de interés de Palma que desde lo lejos ya llama nuestra atención. Es una obra de arquitectura gótica construida entre los años 1420-52.

La finalidad de su edificación era la reunión de los mercaderes, constituyendo un símbolo de la importancia mercantil de Mallorca. Actualmente la entrada es gratuita y los lunes está cerrado.

Desde la Lonja de Mallorca entraremos por el S’Hort del Rei para continuar nuestra ruta hacia El Palacio de la Almudaina, La Catedral de Santa María de Mallorca, el Parc de la Mar… 

Castillo de Bellver en Palma de Mallorca

Nos alejamos un poco de la capital para llegar hasta el Castillo de Bellver, un lugar muy bonito para ver en Palma de Mallorca en un fin de semana. Se encuentra a unos 3 kms, pero os recomendamos su visita. Tiene una de las mejores panorámicas de Palma.

Su construcción comenzó en el año 1.300. Es una fortificación de estilo gótico, el único de planta circular en toda España y el más antiguo de los pocos que existen de este tipo en toda Europa.

Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana: Castillo de Bellver en Palma
Qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana: Castillo de Bellver en Palma

Se encuentra a 112 metros sobre el nivel del mar y su nombre significa Bella Vista, ya que desde la parte superior podemos observar la ciudad y la Sierra de la Tramontana.

Actualmente el Castillo de Bellver acoge el Museo de de Historia de la Ciudad de Palma.  Los lunes se encuentra cerrado, el precio de la entrada es de 4€ la general, 2€ la reducida y los domingos es gratuita.

Llegar es un poco complicado, ya que hasta su puerta sólo se puede llegar en Bus Turístico, en coche particular -dejándolo en el parking de pago- o en taxi.

Los autobuses de línea tienen la parada más cercana en el Barrio del Terreno y desde ahí os tocará andar bastante, cuesta arriba y con escalones por el Parque del Bosque del Castillo de Bellver.

Castell de Bellver en Palma de Mallorca
Castell de Bellver en Palma de Mallorca

Playas cerca de Palma de Mallorca

Aquí os dejamos algunas de las playas más cerca del centro de Palma. Si disponéis de coche para moveros por la isla podéis hacer rutas de calas y playas por Mallorca, ya que hay más de 250 para elegir 🙂

Si habéis decidido no alquilar coche, os proponemos algunas playas para llegar en autobús desde el centro de Palma.

Por ejemplo, la Línea 4 de autobús (la de color marrón) que sale desde el centro de Palma nos lleva a las playas más cercanas situadas en el oeste de la islas, la última parada de esta línea sería para ir a Cala Comtesa. La parada es la de J.Carles I -Catedral, al final del Paseo del Borne, donde se encuentra la plaza con el H&M y el Mcdonalds.

En cuanto a precios, el billete sencillo de autobús es de 2€. Si es fin de semana y viajan dos personas sale más a cuenta comprar un abono de 10 viajes por 15€. En la web oficial podéis consultar las líneas, horarios y trayectos.

Can Pere Antoni

Es la playa urbana de Palma, se puede ir fácilmente andando desde el centro, además el paseo marítimo está muy cuidado y es muy bonito. Pero es una playa «normal», no encontraremos la arena dorada fina y el agua cristalina color turquesa.

Es una playa que cuenta con todos los servicios y por las tardes suele haber grupos de amigos jugando al voley. Al estar tan cerca del centro y tener parada de bus, suele estar bastante concurrida.

Encontramos un par de chiringuitos famosos como el Anima Beach, un restaurante para tomar una copa por la tarde, y si os sirve de referencia, el café con leche son 3€ y un refresco unos 3,5€.

Cala Major

Es una de las calas más cercanas al centro de Palma, no es de las más espectaculares, pero esta sí es de arena dorada, aguas transparente y color turquesa.

Suele estar bastante masificada ya que en sus alrededores se encuentran distintos hoteles, pero es perfecta para llegar en autobús y pasar la mañana, su acceso es mediante unas escaleras bastante largas.

Hay restaurantes por la zona y un supermercado por si os ha faltado comprar alguna cosa, eso sí, comprobarlo antes de bajar las escaleras.

Playa de Cala Major - Playas de Mallorca
Cala Major

Playa de Illetes

En la zona de Illetes encontramos distintas calas con agua cristalinas, es una zona muy bonita y se llega fácilmente en autobús, por eso os recomendamos visitarla.

La playa de Illetes es de mayor tamaño, cuenta con varios servicios, entre ellos de hamacas y restaurantes cerca. Además cerca de esta famosa playa encontramos algunas calas de menor tamaño.

Cala Comtessa

Si vuestro transporte es el coche, hay que llegar temprano para poder aparcar, ya que por esta zona no hay mucho aparcamiento. Hay un autobús que os deja casi en el acceso a la cala.

Como podéis ver en la foto, la cala es espectacular,  una de nuestras favoritas.

Playas de Mallorca - Cala Comtessa
Cala Comtessa

Conclusión qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana

En un par de días podréis visitar los lugares de interés más importantes de la capital de la isla. Nosotros recomendamos echar algún día más para visitar alguno de sus pueblos, como los que indicamos en este artículo con 23 cosas para ver y hacer en Mallorca.

En ese post encontraréis diferentes planes para realizar en vuestro viaje, como visitar otros pueblos de Mallorca, ver las mejores playas y calas de Mallorca, muchas ideas para que os enamoreis de esta preciosa isla, la mayor de las Baleares y para nuestro gusto, una de las más bonitas 😀 

¿Dónde comer en Mallorca? Os recomendamos uno de los restaurantes más famosos de la isla.

Qué ver en Alcudia – Una ruta imprescindible

También tenemos una lista con qué llevar en la maleta si viajáis a un destino de playa.

Salir de fiesta en Palma de Mallorca

No es Ibiza, pero Palma de Mallorca también tiene grandes discotecas. En el paseo marítimo encontramos muchos bares de copas y discotecas, es la zona que va desde el Hard Rock hasta Porto Pi.

Es la zona típica de Palma de Mallorca para las discotecas más grandes, clubs de lujo y garitos de copas. En esta zona encontraremos la famosa discoteca Pachá o Tito´s.

En Magaluf está otra de las grandes discotecas de la isla, BCM Planet Dance y el famoso club de playa Nikki Beach.

Os recomendamos visitar alguna web de búsqueda de eventos en la ciudad, por si en las fechas de vuestro viaje se realiza algún festival, feria o concierto que os pueda interesar.

Mapa qué ver en Palma de Mallorca en un fin de semana

En este mapa os dejamos los puntos más importantes para ver en Palma de Mallorca, y en color naranja hemos destacado las playas cercanas al centro de la ciudad.

Esperamos que este artículo os ayude a conocer qué ver en Palma de Mallorca. Si tenéis cualquier pregunta estaremos encantados de leeros. ¡Un saludo Fritiviajeros! ♥


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *