Hola Fritiviajeros! Hoy nos trasladamos hasta la capital Cántabra para hacer una visita exprés. Vamos juntos a conocer lo más importante que ver en Santander en un día.
En nuestro Road Trip en coche desde Sevilla hasta París nos hubiera gustado tener más tiempo para conocer la ciudad más a fondo, pero teníamos los días justos. Desde nuestra llegada la noche anterior ya vimos el buen ambiente que había, recorriendo su paseo marítimo y callejeando por su centro.
Índice de contenidos
Dónde dormir en Santander
Para dormir elegimos el Hostal Mimosa. Ya, ya lo sabemos, no tiene el mejor nombre del mundo ni se encuentra cerca del centro, pero Agosto puede ser un mes complicado para encontrar buenas estancias a un precio económico si no se reserva con mucha antelación. Costó unos 60€ con desayuno y tiene algunos huecos para aparcar.
Qué ver en Santander en un día
Empecemos el recorrido por la zona de la bahía santanderina. Mediante un agradable paseo, nos vamos encontrando los cuatro primeros lugares de interés que os dejamos, separados por pocos metros de distancia.
Santander es una ciudad sencilla de visitar, tendremos que coger el coche para llegar a ciertos lugares pero no tienen pérdida y se tarda muy poco.
Nos encantó pasear por sus calles y sentarnos en sus plazas, además de lo bien que se come por toda la ciudad. Es muy complicado aparcar en el centro Santander, así que lo mejor es ir directamente a un parking.
Uno de los primeros sitios a los que fuimos es a la Plaza Pombo, estaba muy animada ya que coincidió que había montadas unas casetas que servían bebidas, así que había bastante ambiente por la zona.
Después de cenar nos acercamos de nuevo a esta plaza ya que vimos una heladería en la que ponían bubble waffles y claro, no pudimos resistirnos a comernos uno para seguir nuestro paseo por el centro de la ciudad.
Aquí os dejamos un par de restaurantes donde comimos bastante bien:
- La noche que llegamos cenamos en el Bar Restaurante Solo MasaMadre, un local bonito y acogedor. Las raciones son abundantes y están a buen precio.
- Para comer al día siguiente estuvimos en Casa Revert en la Avenida del Stadium, tiene menús por unos 20€/persona con platos muy buenos.
Centro Botín
Es un centro cultural que ofrece exposiciones de arte contemporáneo. Su estructura fue diseñada por el arquitecto italiano Renzo Piano.
Aunque la estructura sea un poco extravagante, ha encajado muy bien en los Jardines de Pereda y no puede tener una ubicación mejor.
Podemos acceder a su parte superior -sin tener que pagar un solo euro- y obtener una panorámica del Paseo de Pereda y de toda la bahía de Santander.
La entrada a las exposiciones cuesta 4€, y esta es su web para adquirir las entradas y obtener más información acerca del centro.
Frente al Centro Botín se encuentra el edificio central del Banco Santander. A parte de su bonita arquitectura y que es uno de los edificios más importantes de la ciudad, destaca su arco central que permite el paso a través de él.
Excursiones para hacer en Santander
Para que vuestra experiencia en Santander sea más completa, os dejamos algunas excursiones muy interesantes.
Grúa de Piedra
A poco metros del Centro Botín se encuentra la Grúa de Piedra. En un principio Botín quería situar su centro en este enclave, pero los ciudadanos de Santander se negaron, ya que la Grúa de Piedra es un símbolo de la ciudad.
Y vosotros diréis ¿Y una grúa por qué? Pues porque representa la tradición portuaria e industrial de la ciudad. Es realmente una grúa restaurada que se utilizó hace años para la carga y descarga de embarcaciones.
Palacete del Embarcadero
Siguiendo nuestro camino por la bahía se encuentra esta emblemática construcción, un edificio que ha sido utilizado como estación de pasajeros, y más tarde como cuartel de la Policía.
A día de hoy se centra en promover la cultura a través de las exposiciones que se pueden ver en su interior. Es gratis y en pocos minutos se completa la visita.
Esculturas de Los Raqueros
Vale, ya hemos visto la exposición, seguimos nuestro paseo y llegamos a unas figuras de bronce de unos chavales con intenciones de tirarse al mar ¿Qué está pasando aquí? Pues que habéis llegado a Los Raqueros.
Estas esculturas se hicieron en recuerdo de niños pobres a los que las personas adineradas y turistas le tiraban monedas al río para que ellos las sacaran. Es una reproducción de una fotografía de la época donde se ve a los chavales en posiciones similares.
Monumento al poeta José Hierro
En el mismo paseo marítimo y después de ver las esculturas de Los Raqueros nos encontramos con el monumento al poeta José Hierro. Se trata de 7 paneles con la cara del poeta José Hierro, madrileño pero criado en Santander.
Se encuentra totalmente oxidada y la parte de la placa era ilegible, pero buscamos en Internet más información y esta es la frase de la placa:
‘Si muero, que me pongan desnudo, desnudo junto al mar. Serán las aguas grises mi escudo y no habrá que luchar’.
Es obra de la escultora santanderina Gema Soldevilla.
Museo Marítimo del Cantábrico
Interesante museo para ir con peques, o qué leches, para adultos también, así aprendemos un poco de la mar. En este museo podemos empaparnos de la historia pesquera en el mar Cantábrico, desde sus inicios hasta hoy en día, además de conocer todas las especies que habitan en sus aguas.
Se encuentra un poco antes de la Península de la Magdalena, continuando por la bahía, y hay mucho aparcamiento a su alrededor.
La entrada cuesta 8€ para adultos y 5€ para menores 12 años pero el domingo es gratuito. El horario de verano es de 10h a 19:30h y en invierno de 10h a 18h.
Funicular hasta el Mirador Río de la Pila
Si atravesamos el Arco del Banco Santander, y subimos esa calle cuesta arriba, llegaremos al funicular de Santander. Realmente se utiliza como servicio público para los residentes de la zona porque hay tropecientos escalones y este funicular hace 4 paradas durante el recorrido.
¡Última parada pasajeros! Mirador Río de la Pila, disfruten de esta bonita panorámica de la ciudad.
Playa de los Molinos
¿Estamos cansados de andar y nos apetece un chapuzón? Pues nos vamos hasta una pequeña cala salvaje escondida en el Parque de Mataleñas.
Hay que acceder a través de un sendero que no es apto para todos, pero tiene su recompensa final con la playa del Sardinero de fondo. Este es otro de nuestros planes que hacer en Santander en un día, aunque con todo lo que os hemos puesto ya seguramente necesitéis un par de días.
Faro de Cabo Mayor y llegar hasta su mirador andando
A nuestro parecer, esta es una de las cosas que ver y hacer más bonitas en Santander en un día. Tenemos que coger el coche porque está alejado y llegar hasta el Faro de Cabo Mayor.
Una vez allí, veréis que hay unas escaleras en el lateral izquierdo del edificio, seguramente haya bastante gente subiendo y bajando así que seguís esa ruta hasta llegar al Mirador del Faro. Es fácil llegar y al final se pueden disfrutar de las vistas desde el acantilado.
A la vuelta podemos tomar algo en el bar que hay allí, que tiene una terraza perfecta para tomar el sol y disfrutar el momento.
Playa del Sardinero, imprescindible que ver en Santander en un día
Santander puede ser conocida por muchas cosas, pero… ¿Quién no conoce su Playa del Sardinero? Pues resulta que debe su nombre a que antiguamente era en esas playas donde se realizaba la pesca de sardinas.
A principios del siglo XX empezó la moda de ir a la playa, lo que viene siendo el veraneo, venga otro mojito aquí, y las personas pudientes comenzaron a llegar al Sardinero.
La playa se divide en dos, La Primera y la Segunda, y según su historia, al principio la gente adinerada frecuentaba una de ellas y la otra parte la utilizaba la clase media-baja.
Nosotros estuvimos paseando por la zona de los Jardines de Piquío, no llegamos a darnos un baño porque íbamos con el tiempo justo. Un consejito, si queréis un buen helado, Regma es vuestro puesto : )
Península de la Magdalena
Esta Península es actualmente un parque abierto al que todos podemos acceder pero durante siglos fue un punto estratégico en la ciudad porque controlaba el acceso a la bahía de Santander.
A principios del siglo XX, la capital Cántabra le regaló a Alfonso XIII el Palacio de la Magdalena y sus alrededores para que pasara sus veranos allí -nada mal el regalo-.
Es una zona a la que los santanderinos van a tomar el sol en sus playas, a los conciertos o eventos que se realizan en el Campa, o simplemente a pasear bajo los pinos.
Hay tres curiosidades que nos encontramos allí:
- El primero es el monumento a Félix Rodríguez de la Fuente, una estatua donde se le ve tan pancho acariciando a su perro con una taza de ¿café?
- El segundo es el Muelle de las Calaveras, en conmemoración al viaje por el Océano Pacífico de Francisco Orellana.
- El tercero y bueno… a gustos colores pero desde viajerosfrititos estamos bastante en contra, un mini-zoo que es gratuito y se pueden ver animales como focas y pingüinos.
Mapa con los lugares que ver en Santander en un día
Hasta aquí nuestros lugares que ver en Santander en un día. Sabemos que quedan muchos rincones por explorar de la ciudad pero si no contáis con mucho tiempo, con la visita a estos lugares os iréis con buen sabor de boca 🙂
Si pensáis que se nos olvidan sitios relevantes, estaremos encantados de leeros. ¡Un saludo Fritiviajeros!